viernes, 18 de noviembre de 2016

Patrimonio Indio

Patrimonio material (Algunos ejemplos) 

Listado de patrimonio de la Humanidad de la Unesco en la India, donde se recogen todas las declaraciones de monumentos realizadas en el país.


-    Taj Mahal: el Taj Mahal está integrado en un complejo de estructuras, siendo el edificio más significativo. La construcción se inició en 1631 por orden del emperador Shah Jahan y para perpetuar la memoria de su esposa favorita. Declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


 

-   Conjunto de Ellora: conjunto de templos excavados en la roca con gran proeza técnica. Los monumentos van del siglo VII al XI. Representa un gran espíritu de tolerancia. Declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.



-      Templo jaina de Ranakpur: este templo se construye en el siglo XV, y ha sido renovado de forma periódica. Está al fundador del jainismo y es un templo de gran riqueza.

https://www.youtube.com/watch?v=gnKX3AiIWmY (Vídeo sin explicación, sólo música)


-        Sanchi: el complejo de Sanchi es el santuario más antiguo del budismo y fue el principal centro de esta religión hasta el siglo XII. Destaca la Gran Estupa de Sanchi. Declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.



-       Cuevas de Ajanta: en Ajanta se encuentran monumentos de los siglos II y I a. C, así como un conjunto de cuevas y monasterios excavados en la roca, datados de los siglos V y VI d. C., y que cuentan con una serie de esculturas y pinturas, obras maestras del arte búdico que han ejercido una gran influencia en épocas posteriores. Declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.



-         Capitel de Ashoka: simbóliza el budismo y fue erigido en el siglo III a. C. por el emperador Ashoka. Tras la independencia de la India en 1947, el capitel fue elegido como símbolo nacional.

Video documental de Ashoka y el imperio: https://www.youtube.com/watch?v=7VJBJy-UzfQ



Los mandalas son representaciones simbólicas del universo utilizadas en el budismo y el hinduismo.

                                                               

Patrimonio Inmaterial (Algunos ejemplos) 

-      La tradición del canto védico. En los vedas podemos encontrar tanto poesía, como diálogos filosóficos, mitos y ritos. Son considerandos en el hinduismo como fundamento de su religión y primera forma de conocimiento. Es, de esta forma, una de las tradiciones más antiguas del mundo.



-    Ramlila, representación tradicional del Ramayana. Se representa la epopeya del Ramayana mediante cantos y narración, y se lleva a cabo en la India del Norte durante el otoño.




-        Durga Puja. Es un festival dedicado a la diosa Durga y es celebrado en todo el país, aunque con especial fervor en la ciudad de Calcuta, durante los meses de otoño. A lo largo de los días en los que se desarrolla, se desarrollan diferentes actividades tanto rituales como culturales.

https://vimeo.com/147321578 (Vídeo sólo con música)



No hay comentarios:

Publicar un comentario